lunes, 7 de marzo de 2016

4º ESO - TRABAJO SOBRE LA DEMOCRACIA

4ºESO – ÉTICA                                                                                            4 – 4 - 2016

PAUTAS Y ESQUEMA DEL TRABAJO ACERCA DE 
LA DEMOCRACIA


PUNTOS DEL TRABAJO
  • 1.      La democracia en la antigüedad (Grecia) y sus características.
  • 2.      La democracia contemporánea (s. XVIII-XX): breve historia hasta nuestros días.
  • 3.      Principios básicos de la democracia.
  • 4.      La opinión pública y los medios de comunicación en las democracias actuales. Los deberes de la prensa. Ventajas y riesgos.
  • 5.      Conceptos de:
    • ·         Estado
    • ·         Estado de derecho
    • ·         Estado de bienestar.
  • 6.      La Constitución española de 1978. Características más importantes.


Los trabajos tendrán que tener 6 caras de extensión.
Pueden hacerse individualmente o por parejas.

Junto con el trabajo deberá entregarse un escrito acerca de al menos 1 de las películas indicadas en clase relacionadas con el tema. En el escrito, de extensión libre, deberá figurar un breve resumen de la película, los asuntos del tema que se ven reflejados y una valoración crítica personal donde el alumno relacione los problemas planteados en la película con el mundo actual.

Plazos de revisión y entrega:
·         4ºA- Revisión  el 18 de abril y entrega el 25 de abril.
·         4ºB-  Revisión el 19 de abril y entrega el 26 de abril.


SE RECUERDA QUE LA REDACCIÓN DEBE SER A MANO Y QUE NO SE RECOGERÁ NINGÚN TRABAJO CON POSTERIORIDAD A LA HORA DE LA ASIGNATURA DEL DÍA INDICADO.

4º ESO tema - LA DEMOCRACIA

Películas para el tema de la democracia.




 
Ciudadano Kane



***   ***   ***






Buenas noches, y buena suerte



***   ***   ***







Todos los hombres del presidente

miércoles, 2 de marzo de 2016

3º ESO - Preguntas sobre el indomable Will Hunting


  1. A lo largo de la película Will se relaciona con dos profesores, uno de matemáticas y otro de psicología ¿Qué actitudes muestran uno y otro? ¿cómo percibe a cada uno de ellos Will? ¿Qué tipo de comunicación se establece entre ellos?
  2.  ¿Qué clase de comunicación y relación mantienen los presores entre sí? ¿Qué acontecimientos enturbiaron su relación? ¿Se llegaron a reconciliar?
  3.  Comenta tu visión pesonal del personaje de Will (su personalidad, su forma de relacionarse, su forma de comunicación, etc)
  4.  ¿A qué crees que se deben los problemas que tiene Will?
  5.    En el primer encuentro con Sean, Will trata de analizarlo psicologicamente utilizando una acuarela donde aparece un hombres solitario remando en una tormenta ¿crees que el análisis de Will es certero? ¿Por qué se molesta Sean? ¿Qué intención tiene Will con estos comentarios?