domingo, 8 de mayo de 2016

4º ESO - TRABAJO SOBRE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

Instrucciones y guión para el trabajo sobre
EL DESARROLLO TÉCNOLÓGICO

Te aconsejo visionar, antes de comenzar a realizar el trabajo, una entrevista a Isaac Asimov (científico y escritor de ciencia ficción) que se encuentra en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=ymwpZGVQ-0w

El trabajo que tienes que realizar, además de valorar lo que normalmente se valora en cualquier trabajo, va a valorar especialmente tu interés, curiosidad y autonomía porque podrás profundizar libremente en algunos temas que se te proponen todo lo que quieras.
El trabajo ha de tener 6 puntos del esquema que tienes debajo desarrollados. Los 4 primeros son obligatorios, y deberán ocuparte un mínimo de 4 caras. Del resto de puntos deberás elegir 2 de ellos y desarrollarlos con la extensión y profundidad que quieras. En cada uno de estos puntos debe, además,  señalarse 2 películas relacionadas con estos temas.
Puede hacerse individualmente o por parejas y redactarse a ordenador.


Puntos a desarrollar:
  1.        El ser humano como homo faber  y homo technologicus.
  2.      Breve historia de la revolución industrial hasta nuestros días, así como efectos positivos y negativos sobre los hombres y sus condiciones de vida.
  3.      El ludismo  (sus orígenes e ideas principales). Expón las ideas principales de 2 ludistas contemporáneos.
  4.       Los conceptos de tecnociencia y tecnosfera.
  5.          Tecnodendencia (social e individual).
  6.        La nanotecnología y sus beneficios y peligros.
  7.            La biotecnología y sus beneficios y peligros.
  8.       Manipulación genética, clonación y sus beneficios y peligros.
  9.       Robótica e inteligencia artificial y sus beneficios y peligros.
  10.       Internet, redes sociales y realidad virtual, y sus beneficios y peligros.


Fecha límite de entrega:
4ºA:  3 de junio.
4ºB:  3 de junio.

Se recuerda que NO SE RECOGERÁ CON POSTERIORIDAD A ESE DÍA.

jueves, 5 de mayo de 2016

4º ESO - Lecturas voluntarias

Los libros de lectura voluntaria entre los que se puede elegir para este tercer trimestre son los siguientes:






1º Bach - Lecturas voluntarias

Las lecturas voluntarias para este trimestre son las siguientes:







Todos los trabajos tienen que seguir el siguiente guión:

  • Biografía del autor.
  • Resumen.
  • Identificación de los rasgos distópicos de la novela.
  • Ideas, temas y críticas abordadas en la novela.
  • Opinión crítica.
Extensión: en torno a 8 caras.
Fecha límite de entrega: 6 de junio.

domingo, 24 de abril de 2016

2º Bachillerato - Examen de términos del día 4 de mayo

Los términos que entrarán serán los siguientes:

  1. Sofística
  2. Epicureismo
  3. Estoicismo
  4. Escolástica
  5. Empirismo
  6. Racionalismo
  7. Idealismo